Contents
Interacción persona-ordenador
La interacción persona-ordenador (HCI, del inglés human-computer interaction) se puede definir como “la disciplina relativa al diseño, evaluación e implementación de sistemas interactivos para uso humano, con el estudio de los fenómenos que los rodean” (ACM SIGCHI). Su objetivo es proporcionar las bases teóricas, metodológicas y prácticas para el diseño y evaluación de productos interactivos para que puedan ser utilizados de manera eficiente, eficaz, segura y satisfactoria.
El desarrollo de sistemas interactivos se tiene que acompañar de un conocimiento de la conducta humana y de la funcionalidad de estos sistemas, tanto el comportamiento emocional como el racional, donde se incluye la memoria y el proceso de aprendizaje.
Usabilidad
Es la disciplina que estudia la manera de diseñar un producto para que los usuarios del mismo puedan interactuar con él de la manera más sencilla, efectiva, eficaz y satisfactoria posible en un contexto de uso definido.
Accesibilidad
El W3C (2006) define el concepto de accesibilidad web de este modo:
“Hablar de accesibilidad web es hablar de un acceso universal a la web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios”.
Enlaces relacionados
- Qué es la accesibilidad web
- Herramientas para la comprobación de la accesibilidad del contraste de color
Diseño emocional
Donald Norman (2003) describe la importancia que tienen las emociones en el sistema cognitivo. Es decir, los estados afectivos del usuario influyen directamente en la resolución de un problema o interacción, dado que las emociones afectan a la capacidad de atención y memorización, rendimiento del usuario y valoración final del producto con el que interactúan.
Por ejemplo:
- Las emociones negativas (como el peligro o la ansiedad) hacen que el procesamiento mental focalice su atención en un objeto o situación con el objetivo de lograr la solución.
- Las emociones positivas hacen que la mente aplique su foco de atención, la curiosidad, la creatividad y mejoran el proceso de aprendizaje.
- Los objetos atractivos producen sensaciones positivas, lo que hace que el usuario actúe de manera más creativa y encuentre más sencillo usarlos.
En este sentido, os adjuntamos la presentación de Donald Norman: 3 ways good design makes you happy.
Experiencia de usuario
Para Kankainen (2002), la experiencia de usuario es el resultado de una acción motivada en un contexto determinado, poniendo énfasis en la importancia condicionante de las expectativas del usuario y las experiencias previas.
Enlaces relacionados