Etiquetado social en la web 2.0.

El potencial, pero sobre todo la explosión de contenidos, que ha traído la web 2.0 ha supuesto que el etiquetado de contenidos traspase por necesidades de la praxis los límites del profesional. El usuario participa desde hace tiempo de manera más bien inconsciente y por varias vías en la descripción de contenidos a los que se puede acceder libremente en la red, en una suerte de trabajo de colaboración llamado etiquetado social. Este fenómeno puede ser una buena ayuda al trabajo global y planificada por profesionales de descripción de colecciones multimedia accesibles en línea. En el siguiente artículo, accesible mediante el enlace, analizaremos como funciona esta praxis y entraremos a ver algunos ejemplos sobre ella.

Etiquetado social en la web 2.0

 

 

 

 

Publicado por Daniel García Giménez

Sóc director de biblioteca pública per la Diputació de Barcelona, consultor docent a UOC de documentació audiovisual i escriptor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *