«Chuleta» (resumen) para la creación de temas en WordPress

Resumen de instrucciones básicas para crear temas en WordPress

Todos los archivos están en la carpeta de nuestro tema, el principal de ellos es style.css

style.css

Obligatorio. Es la definición del tema

/* Theme Name: Mini
Theme URI: http://lapaginademitema.com
Description: Explicación sobre mi tema
Version: 1
Author: Tu nombre 
Author URI: http://mipaginaweb.com
Tags: doscolumnas, azul, arial
 */

El loop de wordpress

Para mostrar el contenido en cualquier plantilla (index.php, single.php, archive.php, etc)

<?php if(have_posts()):?>
 <?php while(have_posts()): the_post();?>
 <!-- campos de contenido y marcas de html-->
 <?php the_title()?>
 <?php endwhile;?>
 <?php else: ?>
 No hay contenido en esta página
 <?php endif;?>

Campos de contenido que podemos utilizar dentro del loop

<?php the_title() ?> El título
<?php the_date()?> Fecha de publicación
<?php the_excerpt() ?> El resumen del texto de una entrada
<?php the_content() ?> El texto entero de una entrada o página
<?php the_post_thumbnail() ?> Imagen destacada, opcionalmente parámetros "thumbnail","medium","large"
<?php the_permalink() ?> El enlace de la página única del contenido
<?php the_author() ?> El autor del post
<?php the_category() ?> Las categorias, linakbles del post
<?php the_tags() ?> Las etiquetas linkables del post

existen muchos más , consultar el codex de WordPress http://codex.wordpress.org/es:Template_Tags

Archivos principales de WP por orden de importancia

 

style.css Definición del tema y hoja de estilos

index.php Plantilla por defecto para todo el contenido

single.php Plantilla de una entrada

page.php Plantilla de una página

archive.php Plantilla de un archivo (listado de categorias, tags, búsqueda, etc)

header.php Cabecera

sidebar.php Sidebar

footer.php Footer

functions.php Configuración del tema

Otros tags

<?php bloginfo('name'); ?> Título del blog
<?php bloginfo('description'); ?> Subtítulo del tema
<?php bloginfo(‘template_url’); ?> Ruta al tema actual
<?php previous_post_link(); ?> Link al post anterior
<?php next_post_link(); ?> Link al siguiente post

Menú

<?php wp_nav_menu(); ?> Inserta el menú principal

Definiciones de functions.php

Añadir la posibilidad de cambiar el fondo en el escritorio de WP

add_theme_support( 'custom-background' );

Añadir la posibilidad de tener imágenes destacadas

add_theme_support( 'post-thumbnails' );
 
Definir una zona activa
register_sidebar( array(
 'name' => ‘test’,
 'id' => ‘test’,
 ) );

La tenemos que introducir en alguna plantilla con

<?php
dynamic_sidebar(‘test’);
?>

Header.php

Un header típico de ejemplo

<!DOCTYPE html>
<html <?php language_attributes(); ?>>
 <head>
 <meta charset="<?php bloginfo( 'charset' ); ?>" />
 <title><?php wp_title(); ?></title>
 <link rel="stylesheet" href="<?php echo get_stylesheet_uri(); ?>" type="text/css" media="screen" />
 <!-- aqui podriamos añadir otros css -->
 <!-- o librerias de javascript (jquery) etc -->
 
 <!-- aqui WordPress o los plugins introducen cosas que necesite, por ejemplo estilos o javascript -->
 <?php wp_head(); ?>
 <!-- aqui WordPress ha dejado de insertar cosas raras -->
 
 </head>
<body <?php body_class(); ?>> 
<h1><a href="<?php echo home_url(); ?>/"><?php bloginfo('name'); ?></a></h1>
<div class="description"><?php bloginfo('description'); ?></div>
<?php wp_nav_menu(); ?>

 

 

Existen otros resumenes en internet:

http://wptutsplus.s3.amazonaws.com/resources/Wordpress-Cheat-Sheet.pdf

http://wpcandy.s3.amazonaws.com/resources/WordPress-Help-Sheet.pdf