Trabajar con un muro virtual: Padlet

En el mundo de las publicaciones vía web normalmente necesitamos servicios que sean sencillos y muy intuitivos de hacer funcionar.

Padlet cumple esta función de forma muy eficiente, en el sentido de que resulta muy fácil hacerlo funcionar, y más aún de explicarlo.

Se trata de una aplicación en red que hace la vez de «muro» público donde se pueden colgar vídeos, fotos y textos, sea que los subimos nosotros desde nuestro ordenador, o bien los referenciamos desde otro servicio 2.0. En el caso de vídeos, es preferible siempre, para ahorrarnos dificultades con los formatos, los tamaños, la compatibilidad, etc, disponer primero el clip de vídeo en Youtube o Vimeo, y, con posterioridad, poner la URL de éste dentro de la entrada de Padlet. Un segundo motivo para hacerlo así es el hecho que los repositorios de vídeo tienen más capacidad de red (y de codificación) para cumplir esta tarea, más que el propio Padlet.

Examinemos en forma muy breve su funcionamiento

1.- Vamos a http://es.padlet.com Como en la mayoría de servicios web 2.0, lo primero que es necesario, si creamos un nuevo usuario/a, resultará ser el registro. En el caso de usarr alguna página web que el /la consultor/a nos haya indicado en el tablón del aula, NO será necesario realizar ningún registro con usuario i contraseña, pues ya estará preparada para poder interaccionar. Sólo si queremos realizar un muro particular será necesario el registro

2. – Seguimos, con el ejemplo que el / la consultor / a nos ha dado una dirección web donde interaccionar en el muro. Así, podremos observar 6 iconos en la parte derecha de la pantalla, que básicamente no habrá ni que hacer servir, pero que podemos pasar el ratón por encima suyo para ver qué nos permiten hacer

En orden de arriba a abajo nos permitirán:

  • Ir a la página principal
  • Crear un nuevo muro
  • Entrar o registrarse
  • Compartir/exportar
  • Más información
  • Ayuda
  • Modificar el muro

3.- Para poder compartir contenido, sin más, hay que hacer doble clic en cualquier parte del muro y aparecerá la caja de contenido correspondiente:

4.- Es muy conveniente seguir el siguiente orden establecido para rellenar el cuadro de contenido

  • Seguiremos un orden vertical, de forma y manera que las cajas de contenido NUNCA estarán alineadas horizontalmente, sino de forma vertical para que el contenido sea visible de forma sencilla. Mirad de respetar esta norma sencilla, siempre orden vertical, una caja encima de la otra, nunca a los lados.
  • Indicad, primero de todo, vuestro nombre en la caja, donde dice (haciendo un clic) «Tu número / título de la entrada». Se puede editar un poco de texto, si bien tampoco es conveniente que puedan haber, aparte del nombre, más de una o dos frases explicativas. Es un medio «wiki-wiki» (rápido-rápido) de edición y lectura.
  • Para poder «subir» contenido, siempre es mejor, en el caso de clips de vídeo, subirlos primero a youtube o vimeo, y des de aquí, copiar la URL i pegarla dentro de la caja de contenido de Padlet. Sólo será necesario hacer clic en el primer icono de la izquierda.
  • Si se trata de algún otro tipo de archivo, podéis hacer clic en el icono del medio y subir el archivo.
  • El tercer icono permite grabar un archivo por webcam.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *