Juan Luis Fernández Gallo hace una descripción general de RAWTherapee en este videoclip. Lo presenta como programa de Linux, pero hay que decir que se encuentra también en versiones para Windows y OS. En el clip se describe la interfaz del programa. En general hace un recorrido general e introductorio para las funciones de revelado de raws
Se describen aproximadamente los siguientes puntos:
- Cómo se gestionan las carpetas de archivos directamente, sin tener que importar las imágenes a una base de datos como hace Lightroom. En este sentido RAWTherapee funciona de forma similar a AdobeCameraRaw
- La forma de hacer clasificaciones de los archivos (vía estrellas, colores, etiquetas, ….)
- Las zonas de la interfaz destinadas al revelado, conteniendo herramientas y plugins específicos
- Opciones para utilizar pestañas que dan acceso a apartados y permiten acceder en diversas formas a las fotos en las que se trabaja
- Marcadores para zonas enfocadas o sobre/subexpuestas
- Herramientas de revelado
- Como trata el programa las altas luces y zonas de sombra
- Comenta que el programa no trabaja por zonas y tiene dependencia por tanto de otros programas como Gimp para tareas en las que hay que trabajar por zonas de forma afinada
- Muestra diversas formas de retoque de color
- Comenta opciones para hacer modificaciones de perspectiva
- Opciones para blanco y negro
- Aberraciones cromáticas
- Balance de blancos
- Procesado por lotes
- Comenta que no tiene módulo de impresión
En este otro clip, Kameratrollet a Editing in RawTherapee muestra en un clip sin palabras (interfaz del programa en alemán) los efectos de aplicación de las herramientas a una fotografía. Puede ser útil para hacer una revisión general del funcionamiento del programa