Cuando trabajamos con textos en Illustrator tenemos que tener en cuenta que podemos crear tres tipos de texto: texto de punto, texto de área y texto en un trazado.
- El texto de punto es una línea de texto horizontal o vertical que empieza en el punto donde se hace clic y se expande a medida que se introducen caracteres. Es útil para introducir pocas palabras. Para obtener más información hacer clic AQUÍ.
- El texto de área o texto de párrafo utiliza los límites de un objeto para controlar el flujo de caracteres, cuando el texto llega a uno de los límites, se ajusta automáticamente a la forma del área. Es útil para incluir uno o varios párrafos. Para obtener más información hacer clic AQUÍ.
- El texto en un trazado fluye a lo largo del borde del trazado (abierto o cerrado), en la dirección en la que se hayan añadido los puntos del trazado. Para obtener más información hacer clic AQUÍ.
Una vez tenemos creado el texto, para editarlo lo tenemos que seleccionar. En este enlace se explica como hacerlo.
Para editar los caracteres seleccionados podemos utilizar el panel Carácter (Ventana > Texto > Carácter). Hacer clic AQUÍ para obtener más información sobre este panel. Este panel nos permite modificar lo siguiente:
- Fuente
- Estilo de la fuente
- Tamaño de la fuente
- Interlineado (Ver más información)
- Kerning (Ver más información sobre kerning y tracking)
- Tracking
- Escala vertical
- Escala horizontal
- Desplazamiento vertical (Ver más información)
- Rotación de caracteres
- Idioma (Ver más información)
- Definición del método de suavizado (Ver más información)
- Mayúsculas/Versalitas (Ver más información)
- Superíndice/Subíndice (Ver más información)
- Subrayado/Tachado (Ver más información)
Si queremos modificar el formato de los párrafos seleccionados, podemos utilizar el panel Párrafo (Ventana > Texto > Párrafo). Hacer clic AQUÍ para obtener más información sobre este panel. Este panel nos permite modificar lo siguiente:
- Alineación y justificación (Ver más información)
- Sangría izquierda (Ver más información)
- Sangría derecha
- Sangría izquierda en primera línea
- Espacio antes del párrafo (ver más información sobre espacio entre párrafos)
- Espacio después del párrafo
- Separación de sílabas (Ver más información)
Para definir las tabulaciones de un texto podemos utilizar el panel Tabuladores (Ventana > Texto > Tabuladores). Para obtener más información sobre como trabajar con tabuladores hacer clic AQUÍ.
Podemos editar las características (tamaño, márgenes, columnas, etc) de un área de texto. AQUÍ encontraréis más información sobre la administración de un área de texto.
Para transformar (girar, escalar, …) un área de texto tenemos que tener en cuenta que podemos transformar texto y cuadro delimitador o sólo el cuadro delimitador. En este enlace encontraréis información sobre como hacerlo.
Por último, también comentar que, en caso de que lo necesitemos, podemos convertir un texto en un trazado, de forma que se pueda editar como un objeto gráfico. AQUÍ pódeis encontrar más información al respecto.