Infografías

La palabra infografía proviene de las palabras información + grafía. Lo que se traduce en una representación visual de la información, de una manera esquemática, más dinámica, atractiva y fácil de asimilar.

Según la wikipedia la infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.

Podemos introducirnos de manera sencilla en esta disciplina a través de éstos enlaces:

Si queréis profundizar un poco más os recomiendo una serie de 5 miniconferencias de Alberto Cairo sobre “El Arte Funcional”.

Crear una buena infografía no es tan simple, es necesario un tema, organizar los datos y representarlos de una manera visual e interesante pero que sea entendible y claro, transmitiendo exactamente lo que se quiere decir. Aquí encontraremos 10 consejos para hacer infografías que podéis seguir y de una manera más resumida Cómo hacer una infografía en 9 pasos.

Antes de pasar a la acción veamos algunos ejemplos que sirven de inspiración:

Podemos crear infografías a través de diversas herramientas on-line gratuitas o bien a través de programas de diseño y manipulación de vectores como Inkscape o Illustrator.

  1. Herramientas online: PiktochartEasel.ly, Visual.ly,Infogr.am y Creatly.com entre otras, utilizando los recursos disponibles y plantillas modificables:

  1. Programas vectoriales como Adobe Illustrator utilizando diferentes herramientas como:

            Generación de gráficos:

En internet también podemos encontrar plantillas y recursos gráficos vectoriales, que podemos descargar y personalizar para crear nuestras infografías simplificando el proceso de elaboración de gráficos: