Vectorizar mapas de bits con Inkscape

En algunos casos determinados nos puede interesar convertir mapas de bits a imágenes vectoriales.  No es una operación sencilla y tendremos mejores resultados con imágenes en blanco y negro compuestas por líneas que con serigrafías en color escaneadas. A veces será preciso preparar las imágenes de forma previa con otros programas. Al terminar la vectorización …

Retículas en Inkscape

Para crear una retícula en Inkscape podemos utilizar principalmente las guías. Las guías permiten alinear texto y objectos gráficos. Podemos crear guías de regla (líneas verticales o horizontales rectas) y objetos de guía (objetos vectoriales que se pueden convertir en guías). Igual que la cuadrícula, las guías no se imprimen. Las guías en Inkscpae se …

Unidades en Inkscape

Las unidades de medidad generales, para trazos y texto que utiliza Inkscape por defecto, se pueden cambiar. Desde Fichero > Propiedades del documento (Mayús+Ctrl+D) podemos definir las unidades por defecto y las unidades del tamaño de página. La opción General afecta las reglas, para medir la distancia entre puntos, mover y transformar objectos, ajustar el …

Texto con Inkscape

Inkscape tiene un sistema sofisticado para crear y manipular texto. A parte de lo habitual (negritas, cursivas, tamaños, alineaciones, etc.) también puede ser vertical o horitzontal, variar distancias entre carácteres y se puede poner en una trayectoria de un trazo. En Incskape hay tres tipos de objectos de texto. El texto normal es una linea …

Formato SVG y exportación desde distintos programas

SVG (Scalable Vector Graphics) es un lenguaje para describir gráficos vectoriales bidimensionales en XML.Inicialmente SVG se utiliza para definir los gráficos basados ​​en vectores para la web.
Lo documentos SVG están escritos formato XML con lo que podremos editarlo con un simple block de notas. Tiene muchas ventajas, en primer lugar que no es un formato propietario por tanto se puede editar con muchísimos programas, muchos de ellos libres como Inkscape . Además permite que cada elemento y cada atributo de los archivos SVG se puedan animar, podemos incluir código javascript , referencias a hojas de estilo en cascada y combinarlo con otras tecnologías como asp, o php con lo que podemos usarlo como sustituto de algunas tecnologías propietarias como es Flash….

Infografías

La palabra infografía proviene de las palabras información + grafía. Lo que se traduce en una representación visual de la información, de una manera esquemática, más dinámica, atractiva y fácil de asimilar. Según la wikipedia la infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de …

Suite Adobe vs Software libre

Un enlace interesante que repasa un llistado del software de la Suite de Adobe con sus equivalentes en software libre. Suite adobe vs Sofware libre. blog techradar

Recursos principales Inkscape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, y totalmente compatible con los estándares XML, SVG i CSS. En esta entrada encontraréis algunos de los recursos generales y principales sobre este software.