A la hora de realizar logotipos con dibujo vectorial en Illustrator se pueden utilizar muchas herramientas en función del logotipo a crear. Sin embargo, una de las herramientas que os serán de más utilidad es la herramienta Pluma. Esta herramienta permite realizar tanto líneas rectas como curvas y ajustarlas de manera muy precisa. En este enlace encontraréis información detallada al respecto:
http://help.adobe.com/es_ES/illustrator/cs/using/WS3f28b00cc50711d9-2cf89fa2133b344d448-8000.html
Al principio, la herramienta Pluma, acostumbra a ser un poco difícil de usar, especialmente cuando se trata de realizar líneas curvas. En los siguientes enlaces encontraréis unas plantillas para descargar que os ayudarán mucho a tener una primera toma de contacto con esta herramienta. Están en inglés pero se entienden bastante bien:
• http://veerle.duoh.com/design/article/illustrator_pen_tool_exercises
(Encontraréis la plantilla a descargar al final del artículo)
• http://vector.tutsplus.com/tutorials/tools-tips/illustrators-pen-tool-the-comprehensive-guide/
(Encontraréis la plantilla a descargar al final del artículo. También es recomendable la lectura del artículo)
Una vez tenemos los trazados realizados, ya sea con la herramienta Pluma o con cualquier otra herramienta que lo permita, estos se pueden editar de diferentes maneras. Aquí tenéis información detallada:
http://help.adobe.com/es_ES/illustrator/cs/using/WS714a382cdf7d304e7e07d0100196cbc5f-6246a.html
A los trazados se les puede dar grosor, color, crear líneas discontinuas,… En este enlace tenéis información sobre cómo hacerlo:
http://help.adobe.com/es_ES/illustrator/cs/using/WSA1E31D7D-13E6-41ac-AA8C-4AD129B9FC1Ca.html
Además de la herramienta Pluma, también os puede ser de utilidad el panel Buscatrazos con el que podréis combinar diferentes formas. En este enlace tenéis información detallada:
http://help.adobe.com/es_ES/illustrator/cs/using/WS714a382cdf7d304e7e07d0100196cbc5f-6462a.html#WS12312fb24e2221162c8ac029133b8844bb1-8000
Como veréis el panel Buscatrazos permite trabajar con formas compuestas o con trazados compuestos. Os recomiendo la utilización de formas compuestas porque os permitirán editar de forma más precisa el elemento creado. En este enlace tenéis un vídeo en que se explica como realizar formas compuestas con el panel Buscatrazos:
https://www.video2brain.com/es/videos-22955.htm