Illustrator no es la herramienta más indicada para realizar documentos interactivos en pdf, es decir, para poner enlaces, es mucho más recomendable hacerlo con alguna herramienta de maquetación incluso con el propio Acrobat. Hay que tener en cuenta que, aunque en Illustrator tenemos una ventana que se llama enlaces (1), esta se refiere a la …
Seguir leyendo «Crear un enlace para exportar a pdf, Illustrator»
Los archivos del tipo SVG pueden ser incrustados en una pagina web, en el código HTML, por tanto es importante que optimicemos el archivo y que seamos organizados con el archivo desde Illustrator para que al exportar no haya código innecesario. Agrupa elementos en Illustrator sólo si esto implica algún uso práctico en el HTML, el código SVG …
Seguir leyendo «Optimizar SVG en Illustrator»
Como veíamos en el artículo anterior (Vectorizar una imagen con Illustrator ) , la vectorización de imágenes con Ilustrador nos abre un amplio campo de posibilidades para realizar nuestra creaciones. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con esta herramienta la utilidad que le vamos a dar.
La mayor parte de los programas de dibujo vectorial permiten trabajar también con imágenes de mapa de bits, sin embargo en muchas ocasiones nos puede interesar pasarlas a vectores por diversos motivos. Un ejemplo muy común puede ser que hayáis dibujado algo en papel y lo queráis usar, nada más fácil que escanearlo para luego …
Seguir leyendo «Vectorizar una imagen con Illustrator»
Para crear una retícula en Illustrator podemos usar principalmente las guías. Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos. Podemos crear guías de regla (líneas verticales u horizontales rectas) y objetos de guía (objetos vectoriales que se pueden convertir en guías). Al igual que la cuadrícula, las guías no se imprimen. Las guías en Illustrator …
Seguir leyendo «Illustrator: retículas»
Las unidades de medida generales, para trazos y texto que utiliza Illustrator por defecto, se pueden cambiar. Para cambiar las unidades de medida por defecto, lo haremos desde Preferencias: Edición> Preferencias> Unidades (Windows) o Illustrator> Preferencias> Unidades (MacOS) La opción Generales afecta a las reglas, para medir la distancia entre puntos, mover y transformar objetos, ajustar el espacio …
Seguir leyendo «Illustrator: unidades de medida»
Cuando trabajamos con textos en Illustrator tenemos que tener en cuenta que podemos crear tres tipos de texto: texto de punto, texto de área y texto en un trazado. El texto de punto es una línea de texto horizontal o vertical que empieza en el punto donde se hace clic y se expande a medida que se introducen …
Seguir leyendo «Trabajar con tipografía en Illustrator»
La palabra infografía proviene de las palabras información + grafía. Lo que se traduce en una representación visual de la información, de una manera esquemática, más dinámica, atractiva y fácil de asimilar. Según la wikipedia la infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de …
Seguir leyendo «Infografías»
Un enlace interesante que repasa un llistado del software de la Suite de Adobe con sus equivalentes en software libre. Suite adobe vs Sofware libre. blog techradar
Adobe Illustrator en un software especializado en diseño gráfico y dibujo vectorial. En esta entrada encontraréis algunos de los recursos generales y principales sobre este software.