Instrucciones para usar las máquinas virtuales de Amazon

La práctica de esta asignatura la vamos a hacer en máquinas virtuales del servicio ec2 de Amazon. Este servicio ofrece mucha flexibilidad a la hora de crear nuevos proyectos web, pues permite ampliar el número de máquinas conforme se van necesitando.

Como vamos a hacer un uso de las máquinas un poco especial (puesto que no las vamos a poner en producción), el funcionamiento será un poco especial, aunque nada complicado. El proceso será el siguiente:

  • Antes de conectarnos a nuestra máquina deberemos ponerla en marcha a través del enlace correspondiente del aula. Es importante volver a pararla una vez dejemos de usarla.
  • Una vez aparezca como funcionando copiaremos su dirección IP (cambia cada vez que se arranca) y ya podremos conectarnos a ella. Para hacerlo tenemos dos opciones dependiendo del sistema operativo que usemos:
    • En Linux o Mac, basta con abrir una ventana del terminal y poner ssh user@xxx.xxx.xxx.xxx (Deberéis sustituir las x por los números que aparezcan en la IP).
    • En Windows la opción mejor es bajarse la aplicación PuTTy. No necesita instalación y es muy fácil de usar.
  • Se os pedirá un usuario y una contraseña. El usuario es user y la contraseña student2015*.

Como veréis, vamos a trabajar con la línea de comandos, con lo que será necesario que conozcáis al menos los comandos que deberéis usar durante el desarrollo de la práctica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *