Panorámicas con el móvil

La utilización de los móviles en la fotografía digital está comportando una serie de procedimientos de trabajo que modifican la forma de hacer del fotógrafo. El cambio no proviene sólo de la ubicuidad del dispositivo y la facilidad para usarlo en cualquier lugar y en cualquier momento, sino también de todo el conjunto de apps …

Formatos, texturas y siluetas

Una misma escena la podemos encuadrar en formato horizontal o vertical. A menudo es importante experimentar porque cada uno de los formatos puede originar composiciones diferentes. En los ejemplos siguientes hemos buscado simplificar la imagen reduciendo el encuadre en la cortina. Con la idea de convertirla casi en una textura. El fotógrafo que pasó por …

Puntos de vista, imágenes movidas

A menudo fotografiamos a nivel de los ojos. Desde la misma altura desde la que normalmente miramos. Muchas veces podemos encontrar puntos de vista diferentes, originales. Sólo cambiando el nivel en el que situamos la cámara. Ya sea colocando ésta en una posición baja o, por el contrario, elevándola. Es lo que hemos hecho en …

Perspectiva comprimida, perspectiva acentuada

La utlización de una óptica angular o un teleobjetivo tiene una implicación directa en la perspectiva de las imágenes que obtenemos. Un teleobjetivo comprime la imagen, allana las distancias de los objetos. Mientras que un angular hace lo contrario, permite mostrar en primer término un objeto cercano e incluir en la lejanía los objetos distantes. …

Esperar que cambie la luz

Un ejemplo de la importancia de esperar el momento idóneo para la luz. El tratamiento de las dos imágenes es similar, las dos han tratado de forma anàloga en contraste, nivel de detalle, ….. Pero siempre una buena captura es mejor que un complicado retoque. A menudo tenemos que esperar el momento, ser pacientes y …

Flash de soporte en los contraluces

Esta fotografía de los sombreros colgados de los árboles se encuentra a contraluz. Es fácil que si el cielo sale con una exposición aproximadamente correcta los elementos en primer término queden oscuros. Una opción para compensar el contraluz la tenemos al disparar. Si activamos el flash, la luz de este iluminará las zonas oscuras y …

Rango dinámico : claros y sombras

En esta fotografía hemos buscado la composición jugando con las diagonales de los bordes del puente y el paisaje urbano del fondo. Como está tomada a pleno sol es inevitable que haya zonas de sombra y de sol. Según el tipo de sensor con el que disparamos podremos cubrir con suficiente detalle más o menos …

Panorámicas en el Puente de les Peixateries

En la realización de panorámicas nos encontramos con dos momentos importantes. Uno es el momento de hacer las fotografías, el otro el momento de editarlas y montar las panorámicas.Tomamos como ejemplo estas panorámicas del Puente de les Peixeteries de Girona. Inicialmente se tomaron las siguientes imágenes, desde un lado a otro del puente. Un primer …

Enfocando distintos planos

En estas dos imágenes de la iglesia de Sant Feliu nos encontramos con dos problemas. Uno el del contraluz. Si exponemos para las flores, la fachada el cielo se quema (primera fotografía). Si exponemos para el cielo la fachada puede quedar oscura. Si trabajamos con raw tendremos más margen para solucionarlo que si trabajamos con …