La web posibilita nuevos formatos de vídeo que rompen la linealidad tradicional de éste. Las opciones son diversas, muchas de ellas relacionadas con temas de marketing, publicidad y algunas también relacionadas con la comunicación en general. Varias televisiones experimentan con formas variadas de formatos interactivos.
A nivel de recursos abiertos nos encontramos las opciones interactivas que permite YouTube y las derivadas de PopCorn Maker. YouTube es una opción que se limita a permitir enlaces interactivos entre recursos pertenecientes especialmente a medios que se encuentran bajo el paraguas YouTube-Google.
PopCorn Maker es un proyecto de Mozilla-Firefox. Consiste en un editor que permite incorporar capas de información a un videoclip de fondo. Este clip puede estar alojado en plataforma como YouTube o Vimeo.
PopCorn, por tanto, no aloja vídeos sino que añade capas de información sobre un clip de base.
Podemos encontrar información sobre PopCorn en este enlace con texto en español
https://support.mozilla.org/es/products/webmaker/popcorn-maker
y en este otro en inglés
http://www.wikihow.com/Use-Mozilla%27s-Popcorn-Maker
También podemos encontrar información en
https://wiki.mozilla.org/PopcornMaker
https://mozillalabs.com/en-US/Popcorn/