Introduint la Fotografia de paisatges

La fotografía de paisajes es probablemente una de las temáticas más habituales en los miles y miles de fotografías que se llevan a cabo habitualmente. Cuando tenemos una cámara en las manos, cuando vamos de viaje o nos encontramos en un entorno nuevo, captar el paisaje implica conservar una imagen de los lugares donde hemos estado, retener una imagen que luego nos permitirá recordar o explicar los amigos o familiares los lugares que hemos visto. En este sentido, la fotografía hace las funciones de ampliación de la memoria. Deviene como una «muleta» que nos ayuda a recordar.

Las motivaciones que llevan a cada uno a introducirse en la fotografía pueden ser muy variadas, pero podemos encontrar dos de fuerza comunes y recurrentes, por un lado, capturar los lugares donde hemos estado o que nos importan, y por otro, conservar las imágenes de las personas con las que hemos convivido o que hemos conocido. Paisajes y retratos. Dos temas tan antiguos como habituales en la fotografía.

De hecho, la fotografía considerada la primera que se ha realizado en la historia es un paisaje. El «Punto de vista desde la ventana de Gras» de Joseph Nicéphore Niepce, del 1826, muestra la visión del paisaje que tenía el autor desde la ventana de su casa. Aunque es posible que haya fotografías anteriores, es ampliamente aceptado que la primera fotografía fue un paisaje, lo que confirma la funcionalidad de la fotografía como capturadora de escenas reales y que nos sirve para introducir el tema. De hecho, nos aproximamos al segundo centenario de la fecha de esta primera fotografía y el paisaje sigue siendo un tema estrella, actualmente captado con dispositivos digitales.

Punt de vista des de la finestra de Gras, 1826 / Alçament de pols,1920

Conceptes i procediments fotogràfics

Relació obres

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Nic% C3% A9phore_Ni% C3% A9pce

http://www.girona.cat/sgdap/docs/cartell_patrimoni_audiovisual_CAT.pdf

http://www.glogster.com/sansaloni/historia-de-la-camara-fotografica/g-6ls3gae6i206fq67h5m1ja0

http://www.hrc.utexas.edu/exhibitions/permanent/wfp/niepce.html

El Pedraforca y el Valle del Gresolet en otoño. Se ha buscado especialmente reflejar el otoño.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *