En estas dos imágenes de la iglesia de Sant Feliu nos encontramos con dos problemas. Uno el del contraluz. Si exponemos para las flores, la fachada el cielo se quema (primera fotografía). Si exponemos para el cielo la fachada puede quedar oscura. Si trabajamos con raw tendremos más margen para solucionarlo que si trabajamos con jpg. En el ejemplo hemos tratado ya la imagen inicial, hemos reducido las altas luces y hemos dado luz a las sombras. (segunda fotografía)
Vamos por el segundo tema, el del foco. Si utilizamos un móvil no nos encontraremos con este problema porque estos dispositivos tienen mucha profundidad de campo. Pero, si utilizamos una réflex, y sobre todo si trabajamos con diafragma abierto, nos podemos encontrar que no podemos enfocar a la vez el primer término y el fondo. Una posible solución es captar dos imágenes. Una enfocando sobre el primer término, y otra enfocando sobre el fondo. Y al mismo hacerlo ajustamos la exposición para cada situación.
Para unir las dos fotografías las abrimos con Photoshop o Gimp y las ponemos en forma de capas, una sobre la otra. Creamos una máscara de capa sobre la capa superior y aplicamos un degradado de blanco a negro. Con ello creamos una transparencia y conseguimos ver la fachada de una fotografía y las flores del otro. Y que las dos estén en foco.
Fijémonos en las capturas siguientes como la máscara de capa (capa azul en el menú de capas) permite mezclar las dos imágenes en una sola.
En este ejemplo la Capa 1 está desactivada, Estamos viendo la capa Fondo.
En este ejemplo la Capa 1 está activada pero tiene una máscara de capa. Estamos viendo la fachada de la capa Fondo (porque el negro de la máscara de capa transparenta la fachada de la Capa 1) y las flores de la Capa 1. (debido al blanco de la máscara)
El resultado final es el siguiente. Mezclamos la imagen del fondo (con la fachada enfocada y la luz correcta para el cielo) y la imagen de las flores (enfocadas y con la luz correcta)