Perspectiva comprimida, perspectiva acentuada

La utlización de una óptica angular o un teleobjetivo tiene una implicación directa en la perspectiva de las imágenes que obtenemos. Un teleobjetivo comprime la imagen, allana las distancias de los objetos. Mientras que un angular hace lo contrario, permite mostrar en primer término un objeto cercano e incluir en la lejanía los objetos distantes. …

Esperar que cambie la luz

Un ejemplo de la importancia de esperar el momento idóneo para la luz. El tratamiento de las dos imágenes es similar, las dos han tratado de forma anàloga en contraste, nivel de detalle, ….. Pero siempre una buena captura es mejor que un complicado retoque. A menudo tenemos que esperar el momento, ser pacientes y …

Flash de soporte en los contraluces

Esta fotografía de los sombreros colgados de los árboles se encuentra a contraluz. Es fácil que si el cielo sale con una exposición aproximadamente correcta los elementos en primer término queden oscuros. Una opción para compensar el contraluz la tenemos al disparar. Si activamos el flash, la luz de este iluminará las zonas oscuras y …

Rango dinámico : claros y sombras

En esta fotografía hemos buscado la composición jugando con las diagonales de los bordes del puente y el paisaje urbano del fondo. Como está tomada a pleno sol es inevitable que haya zonas de sombra y de sol. Según el tipo de sensor con el que disparamos podremos cubrir con suficiente detalle más o menos …

Panorámicas en el Puente de les Peixateries

En la realización de panorámicas nos encontramos con dos momentos importantes. Uno es el momento de hacer las fotografías, el otro el momento de editarlas y montar las panorámicas.Tomamos como ejemplo estas panorámicas del Puente de les Peixeteries de Girona. Inicialmente se tomaron las siguientes imágenes, desde un lado a otro del puente. Un primer …

Enfocando distintos planos

En estas dos imágenes de la iglesia de Sant Feliu nos encontramos con dos problemas. Uno el del contraluz. Si exponemos para las flores, la fachada el cielo se quema (primera fotografía). Si exponemos para el cielo la fachada puede quedar oscura. Si trabajamos con raw tendremos más margen para solucionarlo que si trabajamos con …

El paisaje urbano y la composición de las imágenes

En el paisaje urbano se sigue habitualmente el mismo proceder que para los ambientes naturales. Veámoslo en unas fotos de Praga. Praga Las dos torres de la catedral son un motivo que se repite pero en las tres imágenes reciben un tratamiento distinto. Interesa aquí destacar que no ocupan una posición central en las imágenes. …

¿Qué busca el viajero en las ciudades?

Que la ciudad atrae a los viajeros es algo prácticamente indiscutible. Una afirmación corroborada por los múltiples destinos a ciudades que abundan en las agencias de viajes o los colapsos que por viajar a ciudades concretas tienen lugar en los aeropuertos, por ejemplo, durante algunos puentes y en periodos de vacaciones. Respirar ambientes de otras …

Los nuevos usos de la fotografía digital

La idea de proyecto personal como elemento clave en el quehacer del fotógrafo se encuentra también en otro film. En este caso una obra claramente situada en un entorno urbano. Paul Auster, el escritor norteamericano, realizó una primera incursión en el arte cinematográfico como guionista del film Smoke en 1994. Smoke, 1994. Dirigida por Wayne …