Diferencia entre revisiones de «Cp»
Línea 9: | Línea 9: | ||
Siempre debe constar origen y destino. Si el destino es el directorio actual y se quiere mantener el nombre original, se deberá usar un punto (.) como destino (el punto siempre se refiere al directorio actual) | Siempre debe constar origen y destino. Si el destino es el directorio actual y se quiere mantener el nombre original, se deberá usar un punto (.) como destino (el punto siempre se refiere al directorio actual) | ||
+ | ==== Opciones disponibles ==== | ||
+ | |||
+ | -f: Sobreescribir los archivos existentes en el destino. Si no se especifica y encuentra que ya existen archivos en el destino con el mismo nombre, pregunta. | ||
+ | |||
+ | -d: Mantiene los enlaces simbólicos en lugar de copiar los archivos a los que apuntan. | ||
+ | |||
+ | -p: Mantiene los permisos y los propietarios de los archivos a copiar. Si no se usa, el propietario del nuevo archivo es el que hace la copia. | ||
+ | |||
+ | -R: Copiar un directorio recursivamente entrando en todos los subdirectorios. | ||
+ | |||
+ | -a: Es equivalente a las opciones -dpR. | ||
+ | |||
+ | -u: No copia los archivos que ya existan en el destino siempre y cuando la fecha de modificación de éstos sea igual o más reciente que la del destino. | ||
+ | |||
+ | -v: verbose, se muestra en pantalla lo que se está copiando. | ||
=== Ejemplos === | === Ejemplos === |
Revisión actual del 09:12 13 abr 2012
cp es el comando usado en linux para copiar archivos. Su sintaxis es la siguiente:
cp nombreArchivoOrigen nombreArchivoDestino
o bien
cp /ruta/nombreArchivoOrigen /ruta/nombreArchivoDestino
Siempre debe constar origen y destino. Si el destino es el directorio actual y se quiere mantener el nombre original, se deberá usar un punto (.) como destino (el punto siempre se refiere al directorio actual)
Opciones disponibles
-f: Sobreescribir los archivos existentes en el destino. Si no se especifica y encuentra que ya existen archivos en el destino con el mismo nombre, pregunta.
-d: Mantiene los enlaces simbólicos en lugar de copiar los archivos a los que apuntan.
-p: Mantiene los permisos y los propietarios de los archivos a copiar. Si no se usa, el propietario del nuevo archivo es el que hace la copia.
-R: Copiar un directorio recursivamente entrando en todos los subdirectorios.
-a: Es equivalente a las opciones -dpR.
-u: No copia los archivos que ya existan en el destino siempre y cuando la fecha de modificación de éstos sea igual o más reciente que la del destino.
-v: verbose, se muestra en pantalla lo que se está copiando.
Ejemplos
cp nombre1.txt nombre2.txt
Duplica el archivo. Lo tendremos dos veces con dos nombres diferentes
cp /home/carlos/nombre1.txt .
Copia el archivo nombre1.txt que está en el directorio /home/carlos al directorio actual, manteniendo el mismo nombre.
cp nombre1.txt /home/carlos
Copia el archivo nombre1.txt que está en el directorio actual al directorio /home/carlos