Índice
- Introducción
- La primera interacción
- Gestión de archivos y directorios
- Entrada y salida
- Permisos
- Edición de texto
- Algunos comandos útiles
Autor: Luis José Talavera Méndez (2004)
Actualizado y adaptado: Carlos Casado Martínez (2013)
$layout='home'; ?>
Autor: Luis José Talavera Méndez (2004)
Actualizado y adaptado: Carlos Casado Martínez (2013)
A continuación se explican algunos comandos que pueden ser útiles. Se dan de todos ellos unas explicaciones muy someras. Puede ampliarse la información usando el comando man. yum Es una herramienta que permite instalar y desinstalar software. Sabiendo el nombre del programa a instalar, su uso es muy sencillo: yum install Habitualmente deberá usarse con […]
A empaquetar Las utilidades de archivo sirven para «empaquetar» juntos un conjunto de ficheros en un único fichero nuevo. En Windows estas funciones se pueden realizar mediante programas como PKZip (o WinZip) , que además de crear un archivo de ficheros pueden comprimirlo. Para realizar funciones de archivo en Linux disponemos del comando tar. Las […]
cut Supongamos que queremos saber cuántas personas de nuestro listado de teléfonos se apellidan ‘Luis’. Podemos utilizar el comando grep como hemos visto con anterioridad para seleccionar las líneas que contienen esta cadena, pero como resultado obtendremos todas las apariciones de ‘Luis’ del listado, no sólo los apellidos. Para reproducir este ejemplo, copia el fichero […]