Accesibilidad Web. Conceptos

Accesibilidad Web

Una web accesible es la que facilita que sus contenidos estén a disposición de cualquier persona, aplicación y dispositivo.

Desde sus orígenes, uno de los principales objetivos del W3C ha sido la eliminación de barreras que impiden el acceso universal a la Web.

Para lograr este objetivo es necesario actuar sobre los tres aspectos clave de una web, su estructura, contenido, y presentación. Ya hemos visto las recomendaciones del W3C respecto a la estructura y presentación de esos documentos. Ahora veremos cuales son las pautas que el W3C recomienda seguir para que el contenido web sea accesible. Accesible a cualquier aplicación, agente de usuario, navegador, ayuda técnica etc. Accesible a cualquier dispositivo, de sobremesa, móviles, agendas electrónicas, dispositivos de ayuda técnica a discapacitados, y en definitiva cualquier dispositivo diseñado para acceder a la Web. Y sobre todo accesible a cualquier persona con independencia del tipo de discapacidad que pueda tener.

Dependencia del contenido accesible

Aunque hace algunos años fuese casi una utopía, actualmente cualquier persona discapacitada tiene la posibilidad de acceder e interactuar con la Web, siempre que disponga del software y/o hardware adecuados, pero ambas cosas son inservibles si no conseguimos que los documentos que reciben cumplan los “Estándares de Accesibilidad Web” para que su contenido pueda ser transformado de acuerdo a las limitaciones del usuario que recibe la información.

Es evidente que una persona con discapacidad visual no puede recibir la información de la web tal como la recibe otra persona que ve perfectamente.

El contenido del documento requiere un grado de transformación, ya sea utilizando medios auditivos, sobredimensionando partes del mismo, transformándolo al sistema braille etc. Estas transformaciones solo son posibles si cada documento entregado cumple los estándares de Accesibilidad Web.

 

Documento conforme W3C XHTML 1.0|CSS 2.0|WAI AA