Para facilitar la correcta transformación e interpretación de la información, permitiendo que esta llegue a todos, el W3C crea la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI).
La WAI desarrolla 14 pautas que contemplan distintos aspectos de una web que podrían dificultar la accesibilidad tal como hemos visto en el ejemplo anterior. El cumplimiento de estas pautas es imprescindible (aunque con distintos niveles de prioridad) para que un documento sea accesible.
Cada una de las 14 pautas trata un determinado aspecto de la web que debe cumplirse para que el conjunto sea accesible. Su grado de cumplimiento se verifica comprobando una serie de puntos de distintos niveles de prioridad.
Cada aspecto tratando en una pauta se subdivide en varios puntos, cada punto puede tener distinto grado de importancia para la accesibilidad. Existen tres grados o niveles de prioridad.
El cumplimiento de todos los puntos de un determinado nivel en las 14 pautas determina el nivel de adecuación WAI del documento (su grado de accesibilidad)
La medida o grado en que es accesible el documento se establece conforme a tres niveles de adecuación, nivel A, nivel AA, y nivel AAA.
Por lo tanto un documento con nivel de adecuación WAI A, debe cumplir todos los puntos de verificación de nivel 1 que se encuentran repartidos entre las 14 pautas.
Un documento con nivel de adecuación WAI AA, debe cumplir todos los puntos de verificación de nivel 1 y 2 de las 14 pautas