La pauta 10 se centra en aportar soluciones provisionales para paliar las deficiencias tecnológicas de algunos navegadores antiguos y ayudas técnicas.
Las distintas soluciones que se proponen tienen distinto grado de influencia en la accesibilidad del documento, por lo tanto en esta pauta nos encontramos con 5 puntos de verificación, que aportan 5 posibles soluciones a deficiencias tecnológicas cuya relevancia se establece en 2 puntos con prioridad de nivel 2, y 3 puntos con prioridad de nivel 3.
Veamos una traducción de estos 5 puntos de verificación de la pauta 10, extraída de:
http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/PautaWAI/WCAG10.htm
Hasta que las aplicaciones de usuario permitan desconectar la apertura de nuevas ventanas, no provoque apariciones repentinas de nuevas ventanas y no cambie la ventana actual sin informar al usuario .
Hasta que las aplicaciones de usuario soporten explícitamente la asociación entre control de formulario y etiqueta, para todos los controles de formularios con etiquetas asociadas implícitamente, asegure que la etiqueta está colocada adecuadamente .
La etiqueta debe preceder inmediatamente a su control en la misma línea (se permiten más de una etiqueta/control por línea) o estar en la línea que precede al control (con sólo una etiqueta y un control por línea).
Hasta que las aplicaciones de usuario (incluidas las ayudas técnicas) interpreten correctamente los textos contiguos, proporcione un texto lineal alternativo (en la página actual o en alguna otra) para todas las tablas que maquetan texto en paralelo, columnas envoltorio de palabras.
Consulte la definición de tabla alineada. Este punto de verificación beneficia a aquellos que tienen aplicaciones de usuario (como algunos lectores de pantalla) que son incapaces de manejar bloques de texto contiguo; el punto de verificación no debe desanimar a los desarrolladores de contenidos en el uso de tablas para presentar información tabular.
Hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos, incluya caracteres por defecto en los cuadros de edición y áreas de texto
Hasta que las aplicaciones de usuario (incluidas las ayudas técnicas) interpreten claramente los vínculos contiguos, incluya caracteres imprimibles (rodeados de espacios), que no sirvan como vínculo, entre los vínculos contiguos.
Hemos puesto la pauta 10 a modo de ejemplo para aclarar un poco más los conceptos de pautas, puntos de verificación y niveles de prioridad. En el ejemplo de desarrollo de una web accesible que veremos al final del módulo, será necesario consultar frecuentemente las pautas y sus puntos de verificación.
Lo más recomendable es hacer esa consulta directamente del documento del W3C original, o de una de sus traducciones como la de